• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.
La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor

Así afecta el uso del celular al cerebro (VIDEO)

3 cosas que deberías saber sobre los efectos del celular en el cerebro.

¿Cómo afectan los smartphones a nuestro cerebro? Es la pregunta con la que comienza a explicar la neurocientífica Mayim Bialik, también actriz de la famosa comedia “The Big Bang Theory, sobre lo que la ciencia sabe respecto a la pregunta planteada. Se trata de 3 cosas que, de acuerdo a Mayiam, todos deberíamos conocer.

El primer punto corresponde a: la conveniencia más la distracción equivale a “adicción al celular”. Aquí Mayim enfatiza que “el simple hecho de que nuestros celulares existan significa que la distracción a un paso. De hecho, refiere a un estudio en el que se encontró que “la gente se equivocaba en tareas cognitivas cuanto más cerca estaban sus celulares de ellos”.

El segundo hecho parte de que “los celulares no son personas”. La actriz cuenta un anécdota personal en el que se percató que la mayor parte del tiempo, su mente estaba en otro lado. Constantemente miramos mensajes y fotografías en el celular, pero realmente no estamos en el momento en que deberíamos estar, lo que desata la destrucción de las relaciones personales. ¿Triste, no?

El último hecho refiere al “efecto google”. Si pensas que al tener un smartphone tienes la posibilidad de estar informado cuando tú lo desees, te equivocas. Según Mayim, recientemente han descubierto que “pensar que la información está siempre disponible hace que sea menos probable que recuerdes de forma consciente”.

Sin embargo, más allá de estás premisas, la neurocientífica Mayim Bialik invita a reflexionar sobre el uso consciente del celular y de la forma en que “nuestras vidas están cambiando por causa de los celulares”.

 

Fuente: SDP Noticias.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

Éstos son los nuevos edificios de Apple, Google y Facebook

Siguiente Publicación

Facebook lanza la papa caliente a los usuarios

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.

los espacios en las profesiones y en la política, se ganan mediante una lucha permanente. Luchar por un espacio en la vida profesional y política
Posted On
0

La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.

El liderazgo de la FEUAN nos abre espacios y presencia en el campus universitario. Los jóvenes somos el futuro de Nayarit y estamos obligados a
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.