• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.
La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor

EJERCER EL PODER: FUERZA Y COACCIÓN O ETICA Y LIBERTAD

Poder significa “tener la capacidad o los recursos para lograr o perseguir un fin“, dicho de otra manera, el poder se relaciona con capacidad, fuerza, dominio, jurisdicción. El ejercicio del poder simple y llanamente se refiere, pues, a practicar, ejecutar o ejercer las funciones propias del poder.

La realidad nos dice (Gómez de Silva: 88:550), que en toda relación social de dos o más individuos encontraremos siempre relaciones de mando y obediencia, de dominación y sometimiento, y habrá personas que gobernaran y otras que serán gobernadas, habrá soberanos y también ciudadanos, se erigirá un estado y se formará una sociedad civil, todas las personas en alguna etapa de nuestra vida hemos ejercido el poder o sentido su sabor alguna vez, y en distintos niveles. Más hay que entender, que este ejercicio no solo puede ser contemplado como sinónimo de fuerza y coacción; el estado de derecho legitima su actuación. En esta perspectiva, el poder es la capacidad que tiene el hombre de condicionar la vida en su entorno social, de ordenarla y de disponer la conducta de los otros.

El poder no es algo que se pueda conquistar o poseer (Ayala Blanco Fernando: 2011: 9) como si fuera un objeto material, participa más bien de lo elemental y cotidiano. Por lo mismo, el poder no existe hasta que se ejerce. Es la afirmación de una fuerza o capacidad sobre otra.

Si nos referimos que uno de los correlatos del ejercicio del poder en lo ético, es la búsqueda del bien para la comunidad, bien vale entonces, preguntarnos si los partidos políticos que habrán de competir en la elecciones de nuestro estado, tienen en su agenda y en sus decisiones de poder, buscar el bien común con candidatos que representen dignamente a su comunidad, candidatos con ideología coherente, con principios y valores reconocidos, comprometidos con su entorno y con el principio de servir a su gente.

Gran reto para la partidocracia y para los que toman decisiones de poder. En los municipios se siente irritación, molestia entre los posibles electores, al observar cómo se desbocan funcionarios públicos, haciendo proselitismo al amparo de su representación administrativa y solventando su activismo con recursos públicos, sin el menor recato y sin el mínimo respeto a la autoridad electoral. Es el ejercicio del poder aplicado en un contexto de libertinaje.

FUENTE: Editorial Llave Maestra

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

RECETA Pozole rojo para 10 personas (en menos de 2 horas)

Siguiente Publicación

Trucos para un maquillaje perfecto

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.

los espacios en las profesiones y en la política, se ganan mediante una lucha permanente. Luchar por un espacio en la vida profesional y política
Posted On
0

La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.

El liderazgo de la FEUAN nos abre espacios y presencia en el campus universitario. Los jóvenes somos el futuro de Nayarit y estamos obligados a
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.