• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
Enorme cartón de @CartonCalderon . El vino de Echeverría en el envase nuevo de @lopezobrador: Fernando Belaunzará
TERCERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD
» Buscando pleitos, culpando al pasado, sin reconocer fallas, tenemos un Presidente que no resuelve los problemas del país» F. Berrueto.
Liderazgo social con huella en el comercio de calle
La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.
La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar

El primer enemigo de México es la corrupción, después Trump: Juan Pardinas

El director general del Instituto Mexicano de la Competitividad señaló se debe fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, que es el mayor problema que México enfrenta.

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano de la Competitividad, Juan Pardinas, destacó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es la principal herramienta que tiene México para encarar presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que el principal enemigo del país es la corrupción.

“Yo creo que por razones muy legítimas y muy obvias los mexicanos estamos muy preocupados por Donald Trump, pero Donald Trump debería ser nuestra prioridad número dos en los temas que debemos enfrentar y resolver como país. La corrupción es el mayor problema que tenemos y en la medida en que lo vayamos enfrentando —el principal problema es la corrupción y la impunidad—, vamos a salir adelante”, dijo.

Como integrante del Comité de Selección del CPC, Pardinas señaló se debe fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, y ejemplo de ello, es la designación de las personas que integrarán las instituciones que vigilarán el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción.

“Lo que tenemos que ver ahora es que el Senado nombre la Fiscalía Anticorrupción y el presidente de la República envíe los nombres de los tres aspirantes a integrar la sala especializada para faltas administrativas en el Tribunal de Justicia Administrativa, ese es el siguiente paso dentro del proceso de construcción fiscal”, señaló.

Fuente: El Financiero

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Siguiente Publicación

Obama alaba las protestas y alerta de que los valores de EE UU peligran

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

Enorme cartón de @CartonCalderon . El vino de Echeverría en el envase nuevo de @lopezobrador: Fernando Belaunzará

Fernando Belaunzará: Filósofo de formación, político de profesión, de izquierda por convicción, irreverente de tradición, hereje por vocación.. y
Posted On
0

TERCERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD

TERCERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD file:///C:/Users/HECTOR/Downloads/encuesta-mcci-reforma-2021.pdf Relacionado
Posted On
0

» Buscando pleitos, culpando al pasado, sin reconocer fallas, tenemos un Presidente que no resuelve los problemas del país» F. Berrueto.

«El país estará considerablemente peor al momento que concluya la presente administración. El legado de la 4T habrá de refugiarse en la
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.