• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor
El caso Cienfuegos y nuestras carencias
Dos proyectos opuestos, en pugna por Morena

Fricciones en Morena

De unos años para acá, Morena se posiciona como partido político, mientras el PRD va directo al precipicio, y eso también ocurre en la Ciudad de México, que tendrá elecciones el próximo año.

Esta contienda es doblemente importante, ya que los candidatos presidenciales juegan un papel fundamental, y como sabemos, porque lo leemos en diferentes encuestas, Andrés Manuel López Obrador va a la cabeza, lo que significa que jalará también la elección en la Ciudad de México.

Sin embargo, en este ámbito ya empiezan las dificultades. Aseguran que la relación entre Ricardo Monreal Ávila, delegado de Cuauhtémoc, y el líder de Morena, López Obrador, se está tensando.

Y este no será un pequeño pleito ya que si bien Andrés Manuel está acostumbrado a que sus correligionarios lo obedezcan, en este caso se enfrenta a un político con un largo colmillo.

Además, Monreal Ávila ya vivió en carne propia que su partido político no lo apoye y cómo ser candidato por el mejor postor, cuando dejó al PRI para ser el abanderado del PRD a la gubernatura de Zacatecas, la cual ganó.

Y en esta ocasión podría optar, sin ningún problema, por ser candidato independiente, ya que es el delegado de una de las demarcaciones más importantes del país, la delegación Cuauhtémoc, y no ha enfrentado mayores problemas.

Además, aseguran que cuenta con el apoyo de uno de los hombres que mejor manejan los movimientos urbano-populares en la Ciudad de México, sobre todo los que tienen que ver con la vivienda.

Obvio, se trata de René Bejarano, quien con su esposa, la senadora Dolores Padierna, sigue movilizando a distintas organizaciones. Además, con su gran habilidad, Monreal, quien sería el gran contendiente para el PRD, no se ha peleado con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y los golpes mediáticos que le asesta Héctor Serrano a través del diputado local Iván Texta no le hacen mella.

Es así que en la elección del abanderado de Morena para la Ciudad de México podríamos ver el primer y único símbolo de rebeldía de este partido por parte de Ricardo Monreal.

Sobre todo si consideramos que Claudia Sheinbaum, una de las más cercanas al dirigente de Morena, también busca la candidatura, así como Martí Batres.

ZERÓN EN LAS MANOS DE ARELY
De todos fue conocido que Tomás Zerón de Lucio no fue precisamente el hombre más cercano a la exprocuradora Arely Gómez. Es más, podemos afirmar que mientras continuó como titular de la agencia de investigación criminal, después de la salida de Murillo Karam, estuvo totalmente congelado.

Y ahora será Arely Gómez, como secretaria de la Función Pública, quien definirá su destino, que podría ser desde una amonestación hasta la inhabilitación.

Todos pensamos en septiembre, cuando nombraron a Tomás Zerón como secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad, que era una señal de que la investigación de los 43 normalistas no seguiría por completo el rumbo de la “verdad histórica”, pero tampoco habría consecuencias para los funcionarios involucrados.

Pero cinco meses después todo indica que los entonces funcionarios de la PGR (Tomás Zerón y seis más) tendrán un procedimiento administrativo, lo cual pone en duda la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Fuente: El Financiero

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

Ese gobierno no va a durar

Siguiente Publicación

El malestar contra los políticos

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1

Amena entrevista con Andrés Bogarín: el «toro viejo» Juventino Medina, el Desarrollo Regional y Elecciones 2021   Relacionado
Posted On
0

Así pensaban los liberales

El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal. Es imposible. Toda la historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.