México, en obra negra. Parte 1
Más de mil proyectos del gobierno federal sin concluir y con plazos vencidos
El abandono de la obra pública casi no se cuenta, pero cuesta mucho. En todo el país hay mil 171 proyectos que debieron entregarse en 2016, pero su avance es menor al 50 por ciento, y prácticamente la mitad de ellos reporta cero progreso. A pesar de no haber sido concluidos, el monto que se gastó sólo el año pasado en ellos supera los 10 mil millones de pesos.
Lo más sorprendente es que en aquéllos que su avance es nulo, que fueron botados por el gobierno federal, el año pasado se invirtieron la mitad de esos recursos, 5 mil 229 millones 686 mil 954 pesos, pero significan obras que no tienen siquiera una barda, donde no se ha instalado un solo cable ni se ha puesto un tornillo.
El panorama es aún peor si se considera que los más de 10 mil millones de pesos gastados no contempla las pérdidas y daños provocados a las regiones y comunidades a las que, por recortes presupuestales, negligencia, corrupción, burocracia o la falta de planeación, no pudieron tener las carreteras prometidas o escuelas, clínicas e infraestructura básica o el equipo que requieren.
En Puebla, por ejemplo, se planificó la construcción de la Unidad de Hospitalización para el tratamiento a personas con problemas de adicciones, se construiría en una superficie de cinco mil metros cuadrados y de acuerdo contaría con “consultorios, dormitorios, baños, enfermería, cocina, comedor, farmacia, área administrativa, recepción, salón de usos múltiples, salón de cómputo”. Desde julio de 2013 se le comenzaron a inyectar recursos.
“Este proyecto beneficiará a la población del estado de Puebla, ya que brindará servicios de hospitalización a bajo costo, de calidad y eficientes, a fin de disminuir la demanda en el consumo de adicciones, a través de programas y terapias de carácter preventivo y curativo”, señala el proyecto, cuya construcción está valuada en 33.1 millones de pesos. Pero su avance es cero.
Fuente: Eje Central