• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor
El caso Cienfuegos y nuestras carencias
Dos proyectos opuestos, en pugna por Morena

Peña Nieto presenta un plan para recuperar 10.000 millones de dólares del extranjero

  • Los incentivos fiscales van destinados a la repatriación del capital y a las pequeñas y medianas empresas

La economía mexicana decae. Bajo el efecto combinado de la crisis del petróleo y las amenazas de Donald Trump, el peso se ha venido abajo y el crecimiento del PIB se debilita. Ante este escenario, el Gobierno de Enrique Peña Nieto ha decidido lanzar un plan de incentivos fiscales que permita, aunque sea por unos meses, amortiguar el impacto de la crisis.

La punta de lanza de este programa es un decreto de repatriación de capitales. Su objetivo es la vuelta del dinero mexicano depositado en el extranjero. Para ello, el Gobierno ofrecerá un impuesto preferencial del 8%, frente a la actual la tasa del 30% al 35%. La rebaja sólo podrá ser obtenida si el capital regresa antes de que transcurran seis meses desde la entrada en vigor del decreto y siempre que la inversión permanezca más de dos años en México.

Presidencia calcula que mediante este programa se atraerán a México 10.000 millones de dólares. Una inyección de capital destinada a paliar los efectos de la pérdida de inversión extranjera causada por las amenazas de Trump a las multinacionales que tercerizan en México.
El otro puntal del plan beneficia a la pequeña y mediana empresa. Un sector que genera el 70% de los puestos de trabajo en el país. Aquí, el Ejecutivo ofrece deducir el valor de los bienes de activo fijo desde el momento en que se adquieren. “Esto significa que las pequeñas empresas que compren maquinaria o equipo podrán pagar menos impuestos por el costo de estas inversiones”, señaló Peña Nieto.

Fuente: El País

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

Recibirán partidos 5 mil 600 mdp, pese a tiempos de austeridad

Siguiente Publicación

PRODUCTIVIDAD, EMPLEO Y COMERCIALIZACION

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1

Amena entrevista con Andrés Bogarín: el «toro viejo» Juventino Medina, el Desarrollo Regional y Elecciones 2021   Relacionado
Posted On
0

Así pensaban los liberales

El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal. Es imposible. Toda la historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.