• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.
La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor

PRI, ganar o morir en Edomex

El PRI no tiene plan B en el Estado de México: o gana o se acaba.

Perder el Estado de México es, para el PRI, peor que perder la presidencia.

Si pierde la presidencia el próximo año la puede recobrar dentro uno o dos sexenios. Así es la democracia.

El priismo se refugiaría en el Estado de México y con un buen gobierno podría recuperar terreno, como lo hizo luego de las derrotas en 2000 y 2006.

Pero perder el Estado de México implicaría una debacle terminal porque es su bastión más importante. E iniciaría la desbandada de cuadros y simpatizantes priistas hacia Morena.

Ahí está la razón por la cual el PRI llevó como candidato a Alfredo del Mazo: es su carta más fuerte. No necesariamente la mejor, pues había otros aspirantes con méritos y virtudes, como Ana Lilia Herrera y Carlos Iriarte.

Sin embargo, Del Mazo es de lejos el candidato más fuerte porque pertenece a una estirpe fundida con el PRI y por su cercanía familiar con el presidente Peña.

Ganar o morir, es la disyuntiva del PRI en el Estado de México, y para dar esa batalla eligió a un gladiador que representa lo bueno y lo malo de ese partido.

Va a tener que remar contra la corriente el joven Del Mazo, porque en su estado el PRI no ha hecho un buen gobierno.

Por las razones que sean, el hecho es que en el Estado de México la delincuencia se ha apoderado de las zonas más pobladas de la entidad.

La inseguridad es el talón de Aquiles del gobierno de Eruviel Ávila y pega con fuerza a los sectores populares, ahí donde está el manantial de votos para el PRI.

Resulta inconcebible que no hayan podido echar a andar un plan de contingencia para disminuir la delincuencia y la percepción de inseguridad. No pudieron con el paquete.

Escándalos de corrupción no se le conocen al gobernador Ávila, lo que juega en favor de su imagen, que no es mala entre sus gobernados.

Pero si en alguna entidad pesa el contexto nacional, ése es el Estado de México.

Y el ánimo social es de enojo con el gobierno y el PRI.

¿Podrá Del Mazo revertir la adversidad en el poco tiempo que media desde ahora a las elecciones de junio?

Con una campaña, desde luego que no. Tendría que haber una acción seria del gobierno estatal para mejorar la seguridad, y que el gobierno federal lograra un cambio en su imagen en breve tiempo.

El gasolinazo de inicio de febrero podría matar al PRI en el Edomex.

Y volvería a meter al hoyo al gobierno federal que ahora tiene un repunte por la unidad nacional generada por los embates del energúmeno del norte.

Más les vale que hagan un esfuerzo para evitar ese incremento, porque el país no lo aguanta y mucho menos su partido.

No sería el fin del PRI perder la presidencia (ante un candidato democrático), porque la puede recuperar.

En Chile el puntero de los candidatos presidenciales es Sebastián Piñera, que hace unos años dejó La Moneda con la peor aceptación popular que haya tenido un presidente de ese país.

Así es la democracia, y así es el comportamiento de los electores.

Pero perder el Estado de México, previo a la elección presidencial, sería para el PRI una derrota que no podría asimilar y la desbandada hacia Morena comenzaría la noche del cuatro de junio.

Fuente: El Financiero

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

Manuel Cota pide licencia en el Senado, va por la gubernatura de Nayarit

Siguiente Publicación

EL CIUDADANO COMÚN, FACTOR CLAVE PARA GANAR NAYARIT

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

La entrevista de la semana, Dr. Andrés Bogarín Serrano. no te la pierdas dale click y compártela si te pareció interesante.

los espacios en las profesiones y en la política, se ganan mediante una lucha permanente. Luchar por un espacio en la vida profesional y política
Posted On
0

La entrevista con Martín López Estrada, Joven Universitario.

El liderazgo de la FEUAN nos abre espacios y presencia en el campus universitario. Los jóvenes somos el futuro de Nayarit y estamos obligados a
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.