• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor
El caso Cienfuegos y nuestras carencias
Dos proyectos opuestos, en pugna por Morena

RECETA Pozole rojo para 10 personas (en menos de 2 horas)

¿No te dio tiempo? Te pasamos una receta para que prepares un buen pozole rojo para 10 personas en menos de dos horas para que te dé tiempo de prepararte para festejar como se debe.

No importa si es el 15 de septiembre, un cumpleaños o cualquier ocasión especial. Checa esta receta y verás que preparar un buen pozole es menos complicado de lo que parece.

Ingredientes (10 porciones)

  • 1 kilogramo de maíz cacahuazintle descabezado
  • 1/2 kilogramo de costilla de puerco cortada en trozo
  • 1/2 kilogramo de lomo de puerco
  • 1 kilogramo de espinazo y cabeza de puerco bien limpios
  • 1/2 kilogramo de patitas de puerco “para pozole”
  • 1 cebolla en cuartos para cocer las carnes
  • 10 chiles anchos remojados media hora en agita caliente, desvenados y sin semillas para evitar demasiado picor
  • Orégano, sal y ajo al gusto

Nota: La carne de cerdo la puedes reemplazar por pollo si así lo prefieres.

 Para acompañar
  • Lechuga romana picadita
  • Rábanos rebanados en rodajas muy delgadas
  • Cebolla finamente picada
  • Limones
  • Tostadas
  • Salsa de chile de árbol.

Preparación

El maíz se lava y se descabeza, se pone a cocer cubierto hasta que tenga una textura suave.

Toda la carne de cerdo se ponen a cocer en una cacerola con medio ajo, media cebolla y sal, alrededor de 40 minutos y al estar cocido se deshuesan las patitas y se parte la carne en pedazos amables al paladar.

Aparte, el chile ancho remojado se muele en la misma agua y una pizca de orégano y se vierte la mezcla colada sobre la carecería de francos de maíz y se prende el fuego nuevamente.

 A la mezcla de maíz y chile se agrega la carne de cerdo ya troceada, el caldo donde se coció (sin el ajo y la cebolla)y se deja hervir una media hora sazonando con sal.

Se sirve en un plato pozolero de barro y aparte se colocan en tazones los ingredientes que lo acompañan para que cada persona se prepare el pozole rojo al gusto.

Fuente: Animal Gourmet

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

Para saber mandar hay que saber obedecer

Siguiente Publicación

EJERCER EL PODER: FUERZA Y COACCIÓN O ETICA Y LIBERTAD

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1

Amena entrevista con Andrés Bogarín: el «toro viejo» Juventino Medina, el Desarrollo Regional y Elecciones 2021   Relacionado
Posted On
0

Así pensaban los liberales

El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal. Es imposible. Toda la historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.