• Acerca de
  • Contacto
facebook
twitter
contacto@llavemaestra.com.mx
Logo de Llave Maestra
  • Inicio
  • Destacados
  • Política
  • Negocios
  • Educación
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Estilo de Vida
NOVEDADES
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2
Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1
Así pensaban los liberales
El estilo personal de gobernar
El altruismo científico de Guillermo Soberón
Una crisis económica asombrosa pero esperable
Frena, Morena y la política de la furia
Un gobierno destructor
El caso Cienfuegos y nuestras carencias
Dos proyectos opuestos, en pugna por Morena

Zonas Económicas Especiales descontarán 100% de ISR por 10 años

A los inversionistas que se instalen en las Zonas Económicas Especiales se les ofrecerán el descuento del 100% del Impuesto Sobre la Renta durante los primeros 10 años y el 50% para los siguientes cinco años, anunció el secretario de Hacienda.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, anunció que ofrecerá a los inversionistas que se instalen en Zonas Económicas Especiales (ZEE) el descuento del 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 10 años y el 50 por ciento para los siguientes cinco años.

También señaló que habrá facilidades para el pago de cuotas patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un 50 por ciento durante los primeros 10 años y 25 por ciento los cinco años siguientes.

Los empresarios comenzarán a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta que abandonen la Zona Económica Especial y se establecerá un régimen aduanero para reducir los impuestos a las mercancías que entren a las ZEE, afirmó Meade Kuribeña.

En el marco de la sesión de Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO), ante los gobernadores de Michoacán, Morelos, Yucatán, Tabasco, Puebla y Oaxaca, el secretario de Hacienda afirmó que México tiene grandes oportunidades de crecimiento y (las ZEE) serán un motor de desarrollo que fortalecerán el mercado interno.

«México está de pie y unido (…) el país tiene un futuro promisorio» pese a las nuevas políticas de los Estados Unidos, señaló.

Fuente: El Financiero

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Comments

  • google-share
Publicación Anterior

Secretaría de Hacienda analiza el ‘gasolinazo’

Siguiente Publicación

La unidad como demanda ciudadana

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

Últimas entradas

0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 2

Un tema relevante de Comunicación Política, con un Maestro y un Moderador que le sabe.   Relacionado
Posted On
0

Llave Maestra: La entrevista con Carlos Valenzuela Parte 1

Amena entrevista con Andrés Bogarín: el «toro viejo» Juventino Medina, el Desarrollo Regional y Elecciones 2021   Relacionado
Posted On
0

Así pensaban los liberales

El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal. Es imposible. Toda la historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender
Posted On
© 2017 Llave Maestra. Todos los derechos reservados.